En un proyecto de obra civil se definen las especificaciones técnicas, los requerimientos específicos, las normativas a seguir, los plazos de realización, el presupuesto, los materiales y tecnologías a utilizar, la distribución y el usos de los espacios, etc.
Las fases de un proyecto civil serían: idea del proyecto, estudio previo de viabilidad, anteproyecto, proyecto informativo, proyecto de ejecución, licitación, dirección y ejecución delas obras.
- Idea del proyecto: identifica la necesidad o problema que el proyecto debe satisfacer o resolver.
- Estudio previo de viabilidad: comprueba que el proyecto sea realmente necesario, que sea técnica y económicamente viable, identifica posibles problemas de ejecución, define posibles fuentes de financiación.
- Anteproyecto: es un estudio más completo que el anterior. Busca hacer la formulación básica del proyecto y definir sus objetivos, analiza los condicionantes del proyecto, evalúa distintas soluciones y alternativas técnicas, esboza un diseño general (aún sin especificaciones técnicas precisas), estima de forma precisa los costes, estudia la viabilidad económica, define la financiación, propone la estructura organizativa, administrativa y de gestión.
- Proyecto informativo o proyecto básico: profundiza los estudios de la fase anterior. Contienen el diseño, en el que presenta las soluciones técnicas, planos de detalle, anexos técnicos, especificaciones, logística, presupuesto detallado y firma del autor. Este documento está destinado a la exposición pública; según las alegaciones recibidas, se modifica para dar lugar al proyecto definitivo de construcción.
- Proyecto de construcción o proyecto de ejecución: es el proyecto informativo o básico con los ajustes pertinentes. Además, contiene el visado colegial, en caso de ser necesario.
- Licitación: el proyecto va a licitación o concurso para determinar quién ejecuta la obra.
- Dirección y ejecución de las obras: es la fase de construcción efectiva de la obra, que concluye una vez que esta se entrega.