El Marketplace de Construcción, Industria y Diseño en México.

Generadores Eléctricos

Encuentra los mejores proveedores de Generadores Eléctricos en Construex. Todo lo que necesitas en Generadores Eléctricos en México está en Construex. Ofrecemos lo mejor en Generadores Eléctricos con distintas aplicaciones.

Los generadores eléctricos son dispositivos que convierten energía mecánica en energía eléctrica mediante el principio de inducción electromagnética. 

  1. Rotor:

    • Parte giratoria del generador que está conectada al eje y que experimenta movimiento rotativo. Puede ser impulsado mecánicamente por diversas fuentes de energía.
  2. Estator:

    • Componente estacionario que rodea al rotor y contiene bobinas de alambre conductor. Al moverse a través del campo magnético generado por el rotor, se induce una corriente eléctrica en las bobinas.
  3. Campo Magnético:

    • Puede ser generado por imanes permanentes o por un electroimán alimentado por corriente continua.
  4. Bobinas de Alambre:

    • Conductores eléctricos ubicados en el estator que, al cortar las líneas de flujo magnético al moverse en relación con el rotor, generan una corriente eléctrica.
  5. Conexiones y Sistema de Control:

    • Incluyen conexiones eléctricas para la salida de corriente, sistemas de regulación de voltaje y otros controles para garantizar un suministro eléctrico estable.

Principio de Funcionamiento:

  1. Inducción Electromagnética:

    • Cuando el rotor gira, se genera un campo magnético variable en el estator. Este cambio en el campo magnético induce una corriente eléctrica en las bobinas del estator, según la ley de Faraday de la inducción electromagnética.
  2. Generación de Corriente Alterna (CA):

    • La mayoría de los generadores producen corriente alterna, donde la dirección de la corriente se invierte periódicamente. La frecuencia de la corriente alterna generada está determinada por la velocidad de rotación del rotor.

Tipos de Generadores Eléctricos:

  1. Generadores de Corriente Continua (CC):

    • Producen corriente continua, y son comúnmente utilizados en aplicaciones como sistemas de energía de respaldo, vehículos eléctricos y electrodomésticos.
  2. Generadores de Corriente Alterna (CA):

    • La mayoría de los generadores en la actualidad producen corriente alterna. Pueden ser monofásicos (una fase) o trifásicos (tres fases), y se utilizan en la mayoría de las redes eléctricas.
  3. Generadores Síncronos:

    • Mantienen una relación constante entre la velocidad de rotación del rotor y la frecuencia de la corriente alterna generada. Son comunes en centrales eléctricas y otras aplicaciones de gran escala.
  4. Generadores Asíncronos o de Inducción:

    • No mantienen una relación fija entre la velocidad del rotor y la frecuencia de la corriente. Son utilizados en aplicaciones de menor escala y en sistemas de energía renovable.
  5. Generadores Diesel:

    • Impulsados por motores diésel y comúnmente utilizados como generadores de respaldo en instalaciones industriales o para suministrar electricidad en áreas remotas.
  6. Generadores Eólicos:

    • Utilizan la energía cinética del viento para hacer girar el rotor y generar electricidad. Son una forma de generación de energía renovable.
  7. Generadores Hidroeléctricos:

    • Emplean la energía hidráulica para hacer girar el rotor y generar electricidad. Se utilizan en centrales hidroeléctricas.
  8. Generadores de Emergencia:

    • Diseñados para proporcionar energía de respaldo durante cortes de electricidad, generalmente en instalaciones críticas como hospitales o centros de datos.

En resumen, los generadores eléctricos desempeñan un papel fundamental en la generación de electricidad y se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde sistemas de respaldo hasta la producción de energía en gran escala. La elección del tipo de generador depende de factores como la aplicación específica, la fuente de energía y los requisitos de salida.